CONSTRUIR SALUD

¿QUÉ ES CONSTRUIR SALUD?

Construir Salud, es la Obra Social del Personal de la Construcción, es un sistema de Salud que considera al ser humano como centro y eje de toda su actividad, ofreciendo a los Obreros Constructores y a sus familias un sistema de salud que los contenga y les brinde todo lo necesario para el cuidado de la salud familiar considerando siempre, la dura actividad laboral que realizan los Obreros de la Construcción.

Para alcanzar estos objetivos, con previsibilidad, planificación, capacidad y constante evaluación, nuestro modelo de atención, la tecnología y las comunicaciones se han ido transformando, llegando a posicionar a Construir Salud, en una Institución Médica acorde a las exigencias del presente y preparada para afrontar los desafíos del futuro.

Por ello ser parte de Construir Salud, es ser parte de un crecimiento continuo en donde se construye la Salud al Alcance de Todos, en pro de una igualdad social.

IMPORTANTE

  • Los turnos son programados y se dan de forma presencial.
  • Se necesita derivación del médico de cabecera para todas las especialidades excepto odontología.  
  • Actualizar el teléfono de contacto
  • Traer el último recibo de sueldo SIEMPRE ( Es el carnet de la obra social y es necesario para poder autorizar practicas complejas )
  • Las recetas se dejan para hacer con un mínimo de 72hs hábiles ( sujeto a días de atención de su médico de cabecera )
  • Para estudios complejos se deberá traer estudios previos ( Ej: Tac, Resonancia, Internaciones, etc )
  • Se debe realizar renovación de afiliación:
  • Concubinato: Cada un ( 1 ) año
  • Hijo mayor d 21 años: Con discapacidad ( cada un año ) / Estudiante ( Cada 6 meses )
  • La afiliación es personal, se debe traer la documentación solicitada previamente por las administrativas
  • Una vez el afiliado se encuentre dado de baja del trabajo, si posee una antigüedad de más de 90 días decorrido en la última empresa que estuviera, la obra social le cubrirá 90 días más a partir de la fecha del telegrama de despido o renuncia.
  • Los afiliados que trabajen en paradas de planta tendrán la  cobertura médica durante el periodo que se encuentren trabajando

REEMBOLSO EXEPCIONAL

ACLARACIÓN IMPORTANTE 

 

Los reembolsos excepcionales quedan sujetos a diversas auditorias desde  Auditoria del Cemap  local hasta auditoria de Buenos Aires. En caso que el mismo sea rechazado, se le informara al paciente. 

REQUISITOS:

  • Pedido médico.
  • Resultado de estudio ( en caso que sea una práctica ).
  • Informe evolutivo y listado de asistencia firmada por el paciente o tutor ( en caso que sea Psicología o Fonoaudiología ).
  • Resumen de historia clínica y plan de tratamiento ( en caso de ser consulta con especialista, solamente con especialidades que no tengamos prestadores en zona ).
  • Factura original con firma y sello del médico o tiket ( correspondiente al valor del monto de la receta ) 
  • Troquel original del medicamento.
  • Fotocopia de los últimos tres ( 3 ) recibos de sueldo, o los últimos seis ( 6 ) comprobantes consecutivos de monotributo.
  • Fotocopia DNI de titular y beneficiario.
  • Constancia de cuil del titular.
  • Constancia de CBU del titular ( debe ser emitido por el banco donde conste el cuil del titular de la cuenta ( mismo titular que la obra social ) 
  •   

INFORMACIÓN PARA EL AFILIADO 

CARTILLA MÉDICA 

Seguinos en las redes    
Scroll al inicio